Chilpancingo, Gro., 23 de abril.- El pleno del Congreso local, con una dividida votación, exhortó a las autoridades estatales y municipales a evitar el financiamiento con recursos públicos de certámenes de belleza física de niñas, adolescentes y mujeres, y evitar la organización y promoción.
El Poder Legislativo solicitó reformas a las disposiciones reglamentarias con la finalidad de prohibir expresamente el uso de recursos públicos para eventos que promuevan estereotipos de género o consideren a las mujeres como «una cosa».
El documento fue presentado por la diputada local Luissana Ramos Pineda, del Grupo Parlamentario de Morena, y fue aprobado por 31 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, durante la sesión de este miércoles.
Se pidió a los 84 ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres no hacer uso de los recursos públicos, ni aceptar cualquier forma de financiamiento para organizar certámenes de belleza.
La diputada presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso local, Leticia Mosso Hernández, al fundamentar la propuesta de exhorto, dijo que también involucra a las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Se considera que en la mayoría de las fiestas patronales o tradicionales de Guerrero se incluyen concursos de belleza de mujeres, entre ellos el “Señorita Flor de Nochebuena” de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, en Chilpancingo, también “Señorita Feria del Sombrero” en Tlapehuala, entre otros.
