Presidenta Sheinbaum reafirma continuidad del Plan de Justicia para Atenco; inaugura Hospital General

A 19 años de la represión del pueblo en San Salvador Atenco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la continuidad del Plan de Justicia; contempla el Hospital General IMSS-Bienestar, que a partir de hoy lleva el nombre de Francisco Altamirano Núñez, en reconocimiento a la lucha del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.

“Ha cambiado México de entonces a ahora. Hoy hay un gobierno, que le llamamos de la Cuarta Transformación, que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que sólo miraban a unos cuantos.

“No fue casualidad que decidiéramos estar aquí con ustedes este día porque estamos dándole continuidad, seguimiento y fortalecimiento al Plan de Justicia para Atenco que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.”

Desde el Estado de México, indicó que estos planes no solamente resarcen deudas con pueblos originarios y afromexicanos; también deudas de justicia para comunidades que sufrieron represión por parte del Estado.

“El Plan de Justicia para Atenco tiene un simbolismo especial. Hoy queremos reconocerles su esfuerzo, su lucha; reconocer al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, a todos los que perdieron la vida aquel 3 de mayo. Reconocerles a ustedes por el corazón que ponen todos los días, no sólo por su pueblo, sino por lo que significa, en letras grandes, México.

“Siempre marchamos con ustedes y vamos a seguir marchando con ustedes. No se nos olvida de dónde venimos porque, si no, se nos olvida a dónde vamos.”

Con el respaldo de la asamblea, ratificó a María Luisa Albores González, actual directora general de Alimentación para el Bienestar, para coordinar el Plan de Justicia para Atenco.

La primera mandataria adelantó que este mes se reunirá con una comisión de pobladores para revisar pendientes. En ese sentido, anunció la creación de más universidades y preparatorias en la región y todo el país.

Ante habitantes de la región, puntualizó la continuidad de los Programas para el Bienestar, que ahora son derechos constitucionales, y el impulso de los tres nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

También están en la Constitución los derechos a la educación, vivienda digna y salud. En este último, destacó el programa La Muestra Viaja, que se aplica en el Estado de México.

Consiste en la toma de muestras de sangre en centros de salud, que serán trasladadas por Correos de México al laboratorio central; los pacientes reciben los resultados en el celular. Este programa llegará a todo el país.

El director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el nuevo Hospital General de Atenco es un centro de atención equipado y listo para funcionar con especialistas y tecnología al servicio del pueblo mexiquense.

Con inversión superior a mil 100 millones de pesos, esta moderna unidad hospitalaria cuenta con 18 consultorios de consulta externa para brindar atención médica a más de un millón de personas del oriente del Valle de México.

Además, dispone de 110 camas de hospitalización, tres quirófanos, una sala de expulsión y una sala de parto intercultural.

También acompañaron a la presidenta: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y los secretarios de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

También los directores generales de: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama; las directoras generales de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; y de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga; así como el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas.

Asimismo, la directora del Hospital General de Atenco, Sandra Espino Jaimes; el presidente municipal de San Salvador Atenco, César del Valle Ramírez; el jefe del Comisariado Ejidal de San Salvador Atenco; Benito García Mías, así como los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Ignacio del Valle Medina, Jazmín Cuevas Pineda y Rosa Medina.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *