Las recientes cifras sobre recaudación y empleo muestran que la economía del país está muy bien y que funciona el modelo de la economía moral aun sin reforma fiscal, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al dar a conocer el aumento de 19.7 por ciento en recaudación del primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2024 en términos reales.
“Primero, agradecer a todos los contribuyentes porque se están pagando los impuestos; hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el gobierno.”
Las cifras preliminares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la recaudación del gobierno federal indican la captación adicional de 333 mil 028 millones de pesos durante el primer trimestre de este año, al sumar un billón 717 millones 288 mil pesos.
En el periodo enero-marzo de 2024, la recaudación alcanzó un billón 384 millones 260 mil pesos, por lo que el aumento para el primer trimestre de este año resulta en 19.7 por ciento.
La primera mandataria dio a conocer que el mes que concluyó es el marzo históricamente más alto en empleos formales en la historia del país: 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS.
Tan sólo durante el primer trimestre de 2025 se generaron 226 mil 731 empleos en nuestro país.
Resaltó que este avance se presenta incluso en la circunstancia del plan arancelario anunciado por Estados Unidos para hoy. Más aun, dio a conocer que México es de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con menos deuda respecto al producto interno bruto (PIB):
“Aunque ya poca es deuda externa, ya la mayoría de la deuda en México está en pesos; eso nos da mucha solidez.”
La jefa del Ejecutivo federal mencionó que mañana durante la conferencia matutina anunciará el programa integral de fortalecimiento de la economía mexicana, que incluye a la industria automotriz.
“No es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos. Vamos a seguir dialogando, hay buena comunicación.
“Tenemos un plan de fortalecimiento de la economía en cualquiera de las circunstancias; es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más.”
