Chilpancingo, Gro., 02 de marzo.- La diputada local por Movimiento Ciudadano (MC), Erika Lurhs Cortés, propone exhortar a los ayuntamientos y dependencias del gobierno estatal, como de Desarrollo Urbano y del Trabajo para que vigilen que las empresas que contratan jornaleros agrícolas cumplan con las condiciones laborales que ofrecen a quienes contratan.
Lo anterior, porque generalmente no se brindan las condiciones laborales adecuadas, pese a la firma de contratos laborales.
La legisladora consideró que «no siempre brindan las condiciones laborales que ofertan cuando llegan a contratar a los jornaleros», en su mayoritariamente se trasladan a los estados de Sinaloa, Baja California, Michoacán y Morelos.
Pero también son contratados fuera de las fronteras, para desempeñar actividades de siembra, cosecha, recolección y preparación de productos agrícolas, «y tienen condiciones que están muy lejos de ser dignas, y muchos de ellos son indígenas».
Precisó que de acuerdo con una investigación del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación), en Guerrero la población de 15 y 19 años, 259 mil son hombres y 30 mil mujeres, mientras que, de 20 a 24 años, son 202 mil hombres y 33 mil mujeres, en su mayoría se dedica al trabajo del campo.
«Estos rangos de edades nos hablan claramente de que nuestras juventudes están abandonando a muy escasa edad la escuela para dedicarse al trabajo de campo, pero este trabajo de campo muchas veces se da fuera de nuestro Estado, sin que se tengan las condiciones de seguridad».
