PRESIDENTA SHEINBAUM CALIFICA POSITIVAMENTE DECISIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN MATERIA ARANCELARIA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó positivamente la decisión del gobierno de Estados Unidos hacia nuestro país respecto a la nueva política comercial arancelaria:

“En el caso de México no hay aranceles adicionales y eso es bueno para el país; tiene que ver con la buena relación que hemos construido, que se basa en el respeto a nuestra soberanía, colaboración y coordinación.”

Señaló que el trato respetuoso, de comunicación y diálogo permanente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha permitido que México reciba una condición preferencial frente a otros países.

“Tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno y, como siempre digo, hay mucho pueblo en México; no hay división entre pueblo y gobierno.”

Al destacar que la publicación del gobierno estadounidense ratifica el acuerdo de la última llamada telefónica con el presidente Donald Trump, la primera mandataria subrayó que se mantienen sin aranceles las mercancías incluidas en el T-MEC, con características específicas para la industria automotriz, de acero y aluminio; lo que se encuentra fuera del tratado recibe arancel de 25 por ciento.

“No es que hoy terminó y ya aplaudimos; no. Continuamos porque todavía hay pendientes muy importantes; nuestra responsabilidad es el desarrollo económico del país.”

Consideró que México puede obtener mejor situación para la industria automotriz, lo mismo que para el sector del acero y el aluminio.

“Creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos, sea que el capital original de estas empresas sea estadounidense, alemán, surcoreano o de alguna otra nacionalidad.”

Respecto al acero y al aluminio recordó que México importa más de Estados Unidos que lo que exporta; “entonces, no tiene mucho caso ponerle aranceles. Continúa el diálogo esperando tener una mejor condición para estas dos industrias que tienen una parte de excepción en lo que se logró el día de ayer”.

Ratificó que la economía mexicana está fuerte y, aunque México no está exento del nuevo orden comercial, sí se encuentra en situación referente.

“Entonces, fue un buen acuerdo hasta ahora y seguimos colaborando.”

Tras expresar que con la nueva política arancelaria de Estados Unidos el mundo entra en un nuevo sistema comercial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que el único caso en el que no se aplicaron tarifas es el relativo al T-MEC.

“Esa estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial; el tratado se mantiene y eso es un logro mayor.”

Con ello, dijo que se protegen 10 millones de empleos en nuestro país directamente relacionados con los sectores exentos: agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricas, químicos, vestido y calzado, dispositivos médicos, farmacéuticos, maquinaria y equipo.

Agregó que el diálogo con Estados Unidos es permanente; por ejemplo, en materia de autopartes, que se determinará en un mes, aproximadamente.

“Esa es la tarea que tenemos ahora: que, en vehículos terminados, acero y aluminio, y en lo que hace a la tarifa de quienes no están dentro de las reglas de origen del tratado, logremos las mejores condiciones posibles, para que entonces la competitividad de México sea muy alta.

“Eso es lo que sigue y estimamos que van a ser alrededor de 40 días de negociaciones.”

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 3 de abril 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Marcelo Ebrard Casubón, secretario de Economía y Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia