Autocuidado, parte importante de una vida saludable; IMSS Guerrero promueve esta práctica

  • El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud.
  • En el Seguro Social se promueven diferentes estrategias para promover el autocuidado, entre ellas Chequeo PrevenIMSS, ChiquitIMSS, GeriatrIMSS, NutrIMSS, entre otros.

Con el lema de este 2025: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero conmemora el Día Mundial de la Salud y recuerda la importancia de acudir a las unidades médicas para recibir atención oportuna y lograr una vida saludable y la temprana detección de algún padecimientos.

Si bien el tema de este año está dedicado a la salud materna y del recién nacido, los cuales el Instituto vigila de forma permanente, es necesario que la población afronte con responsabilidad el autocuidado, adquiera hábitos saludables, visitas regulares y aplique acciones preventivas.

El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Guerrero, doctor Ángel Gómez Carbaja, informó que en 2024 el Instituto otorgó más de un millón de consultas de Medicina Familiar y más de 160 mil acciones PrevenIMSS.

Asimismo, se realizaron cerca de 285 mil consultas de especialidades; 87 mil, de Estomatología; 98 mil, de Trabajo Social; 60 mil, atenciones de Salud Mental; 94 mil, detecciones de diabetes mellitus, y más de 200 mil detecciones de hipertensión arterial.

El Seguro Social promueve diferentes estrategias para promover el autocuidado como: ChiquitIMSS, ChiquitIMSS Junior, JuvenIMSS, Ella y Él, GeriatrIMSS, NutrIMSS, por mencionar algunos, que apoyan al derechohabiente a mejorar o iniciar una vida activa y saludable.

El médico recordó que el IMSS en Guerrero cuenta con cuatro salas de lactancia, ubicadas en las UMF No. 9, 26 y 29, en Acapulco, y en el Hospital General de Zona con Medicina familiar (HGZ/UMF) No. 8, en Zihuatanejo.

En estos espacios, las madres de familia y trabajadoras del Instituto, en periodo de lactancia, tienen un lugar digno, seguro y privado para alimentar a sus hijas o hijos o para realizar el proceso de extracción de leche.

Sobre la conmemoración, explicó que la lactancia materna es la forma de alimentación que comienza en el nacimiento con leche producida en el seno materno, genera múltiples beneficios tanto para el recién nacido como para las madres. Agregó que en el IMSS se otorgan pláticas individuales y grupales a las mujeres sobre la importancia de la alimentación única con leche materna.