Ciudad de México, 2 de abril de 2025 – La empresa de telecomunicaciones Totalplay anunció que a partir del 15 de abril implementará Internet simétrico en todos sus planes residenciales, permitiendo a los usuarios disfrutar de la misma velocidad de carga y descarga. Sin embargo, esta mejora vendrá acompañada de un ajuste en las tarifas y la introducción de límites de consumo de datos, lo que ha generado controversia entre los clientes y una respuesta inmediata de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Internet Simétrico con Nuevas Condiciones
Totalplay informó que los cambios tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario y optimizar el uso de la red. No obstante, la inclusión de límites en el consumo de datos ha despertado preocupación. Una vez que los clientes alcancen su tope de datos, deberán pagar un cargo adicional para seguir navegando a la velocidad contratada.
Para facilitar la transición, la empresa enviará notificaciones cuando los usuarios lleguen al 80% de su consumo, utilizando su aplicación y mensajes de WhatsApp.
Reacción de Profeco
Ante las quejas en redes sociales por la nueva política, la Profeco emitió un comunicado en el que advierte que analizará si estas modificaciones cumplen con los derechos de los consumidores y las regulaciones vigentes.
“Estamos revisando las condiciones que Totalplay está imponiendo para garantizar que los consumidores no sean afectados injustamente. Invitamos a los usuarios a reportar cualquier irregularidad para proceder con las acciones necesarias”, señaló la dependencia.
Profeco recordó que cualquier cambio en las condiciones de un servicio debe notificarse con suficiente anticipación y permitir a los clientes cancelar sin penalización si no están de acuerdo.
Usuarios Expresan su Inconformidad
En redes sociales, clientes de Totalplay han manifestado su inconformidad, argumentando que la medida podría representar un encarecimiento del servicio y una restricción al acceso libre de Internet. Algunos exigen mayor transparencia sobre los nuevos límites de consumo y los costos adicionales.
Se espera que en los próximos días la Profeco dé a conocer su postura final sobre el tema y, de ser necesario, implemente medidas para proteger a los consumidores. Mientras tanto, los clientes de Totalplay deberán estar atentos a los cambios en su servicio y evaluar si les conviene continuar con la empresa.